Ensenada, B. C.-
Lunes 31 de julio de 2023.- Tras diversas denuncias
ciudadanas, el Gobierno de Ensenada, a través de la
Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio
Ambiente, levantarán un acta y multarán a quien o
quienes resulten responsables por el movimiento de
tierra cerca de La Lagunita, para aparentemente
hacer un estacionamiento comercial.
Alejandro Palacios Pazos, director de Administración
Urbana, explicó que la semana pasada recibieron una
denuncia ciudadana sobre estos hechos, lo cual fue
constatado por el personal de inspección.
“Removieron y limpiaron, aproximadamente, un área de
9 mil metros cuadrados, para hacer un
estacionamiento cerca de La Lagunita, lo cual no
está permitido. No se puede hacer ningún tipo de
actividad comercial, solamente senderismo y
actividades recreativas que no afecten el espacio
natural”, reiteró el funcionario municipal.
Actualmente, el Gobierno Municipal está vigilando la
zona para acudir a notificar de forma oficial e
imponer la multa a quien resulte responsable, pues
solo se han visto trabajadores en la zona durante
los fines de semana
Palacios Pazos agregó que la persona física o moral
responsable de los hechos, no hizo ningún tipo de
solicitud de información o permisos al respecto,
tramitología que siempre debe iniciar en la
Dirección Administración Urbana, a fin de obtener la
factibilidad de uso de suelo.
Aclaró que, si bien en este caso no puede obtenerse
una factibilidad, todo trámite debe iniciar en el
Gobierno Municipal, luego pasar al Gobierno del
Estado para solicitar el manifiesto de impacto
ambiental e ingresarlo nuevamente al Gobierno de
Ensenada, pasarlo por Cabildo y, posteriormente,
saber si es posible dictaminar el uso de suelo.
“Se han brincado todos esos pasos, decidieron
hacerlo sin permiso, aún cuando es una zona que
tiene muchos años preservada y aparece en el
Programa de Desarrollo Urbano del Centro de
Población de Ensenada (PDUCP), como zona protegida y
de conservación desde 2009”, enfatizó.
Asimismo, señaló que la semana pasada el subdirector
de Ecología y Medio Ambiente, Oscar Quiñónez,
sostuvo una reunión con Pro Esteros, A.C., Pronatura
Noroeste y Pajareando y Conservando, A.C., para
conocer a detalle el impacto ambiental que tendrá
dicha acción.
Por otro lado, José Luis Garibay Ruiz, director del
Instituto Metropolitano de Investigación y
Planeación (IMIP), reiteró que La Lagunita es zona
protegida desde hace 14 años, lo que implica que no
tiene posibilidad de desarrollo urbano por ser un
área muy delicada ambientalmente hablando. |