Ensenada, Baja
California. Junio 8 del 2023.- La iniciativa del
gobierno municipal para generar el Programa de
Desarrollo Urbano del Centro de Población de
Ensenada, actualizado a las necesidades y realidades
de hoy en día, es muy necesaria, pero lo presentado
por el IMIP, tiene grandes áreas de oportunidad,
refirió Marco Estudillo Bernal, presidente del
Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada.
Recordó que más de 20 organismos empresariales que
integran al CCEE, hicieron llegar observaciones,
recomendaciones y propuestas en tiempo y forma,
conforme a lo establecido por la consulta pública
emitida por el gobierno municipal.
“Confiramos en que la autoridad municipal,
reconocerá las aportaciones, sugerencias y
propuestas de las miles de empresas, colaboradores y
familias representadas en los organismos que
hicieron aportaciones a la propuesta de origen del
gobierno municipal, con la intención de generar
certeza jurídica a los usos, destinos y reservas del
suelo del Centro de Población de Ensenada” dijo.
Llamamos a la comisión de Desarrollo Urbano del
cabildo que preside el regidor Sergio Ayala Laveaga,
para que iniciemos el trabajo conjunto de la mano
con el IMIP y le solicitamos a Copladem que
transmita su análisis a la comisión, al presidente
municipal, y al sector empresarial para avanzar.
El líder empresarial informó que más de 50
propietarios de la tierra en Ensenada, hicieron
llegar sus observaciones a la Consulta Pública
emitida por la autoridad municipal, en donde plasman
la necesidad de corregir temas que consideran darán
mayor competitividad al municipio.
Hoy, agregó, se tiene la oportunidad de generar algo
histórico en el municipio, un instrumento que
permitirá promover la inversión, y atraer
desarrollos que generen empleos y calidad de ellos,
que eleve la expectativa laboral, su capacitación,
retener el talento local, generar derrama económica
y divisas para el estado, si la autoridad municipal
se coordina con las necesidades del sector
empresarial, social, etc, lo que se plasma en las
observaciones realizadas por el CCEE y la sociedad.
GENERADOR DE DESARROLLO
Estudillo Bernal subrayó que con un PDUCPE adecuado,
se podrán generar polos de desarrollo industrial al
norte de Ensenada, se impulsarán proyectos de
energía, favorecerá el crecimiento de una cadena de
valor sustancial a través de proyectos tecnológicos,
impulsará proyectos para el sector primario,
secundario y terciario, capitalizando la
competitividad de Ensenada.
Continuaremos solicitando al gobierno municipal un
trabajo conjunto, para una verdadera herramienta que
impulse el desarrollo integral del municipio,
refirió.
Puntualizó que la Comisión de análisis del CCEE está
lista con organismos, propietarios y colegios de
profesionistas, para discutir los temas y
socializarlos con la comunidad.
|